Ir al contenido principal

7 beneficios de un plan de ahorro

Aunque se haya establecido el propósito de llevar a cabo un plan de ahorro, aún son muchos los traspiés que pueden aparecer en el camino. A veces, gastos que no estaban planificados o las inesperadas emergencias, pueden llevarse mucho del esfuerzo realizado y obstaculizar la meta que se había planteado.

Sin embargo, hacer un buen plan de ahorro le puede asegurar un mejor aprovechamiento de sus ingresos y una reducción de posibles pérdidas. Además de ayudarle a llegar al objetivo planteado a partir de un medio financieramente organizado y constante.

Los beneficios que nos brinda un plan de ahorro

No es por nada que este medio es tan conocido y, sobre todo, utilizado por tantas personas en el mundo. Además de ser una estrategia inteligente en cuanto a finanzas, trazar un plan de ahorro nos promete una serie de beneficios mayores.

1.   Ofrecen accesibilidad

Debido a su propósito, los planes de ahorro tienen requerimientos bastante sencillos y básicos, motivo por el cual cualquier persona puede solicitarlo. Habiéndose verificado los requerimientos, una vez procesada la cuota inicial y teniendo establecido el monto a deducir mensualmente, solo queda empezar a ahorrar.

2.   Cobro automático

Gracias a esta opción, olvidarse de ahorrar ya no es un problema. Estableciendo una fecha y un monto determinado, se realizará un ahorro mensual de manera automática. Se recomienda que la fecha seleccionada sea cercana a la de cobro, de manera que el descuento sea seguro y sin sobregiros.

7 beneficios de un plan ahorro


3.   Intereses competitivos

Por lo general, un plan de ahorro tiene bajos costes de mantenimiento, para que su capital se mantenga. Además, este incrementa con el pasar del tiempo, gracias a que los intereses retribuidos son a favor del usuario.

4.   Ayuda a solicitar un crédito

Siendo parte de su capital, el monto que se acumula en su cuenta servirá como respaldo ante cualquier solicitud de crédito. No solo podrá solicitarlo con mayor facilidad, sino que también recibirá mejor tasa de intereses.

5.   El monto acumulado es heredable

Si sucediese el caso de un fallecimiento, el dinero puede ser heredado, bien sea por un familiar o por designados del propietario de la cuenta. Incluso se presentan varias opciones para el cobro. Entre las opciones están: un pago único, el capital u otros medios, según sea la conveniencia del heredero.

6.   El resguardo de las pensiones

Al avecinarse el retiro laboral, es probable que su pensión de jubilación no cumpla con los requisitos que desea. Para esto, la solución más inteligente, financieramente hablando, es un plan de ahorro durante su producción de ingresos. Gracias a la planificación y tasas de intereses, podrá contar con una suma mayor a la esperada durante la jubilación.

7.   Esperanza de vida

Con el pasar de los años, y en vista de nuestro deseo de disfrutar lo trabajado, tener un plan de ahorro le brindará la seguridad de disfrutar la vida que se ha ganado. Sobre todo, se nos ofrece una certeza absoluta de cosechar los esfuerzos que a lo largo de nuestra vida hemos sembrado.   

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué es y cómo crear un círculo de ahorro entre amigos?

Un círculo de ahorro entre amigos, un plan de ahorro comunitario, un grupo de ahorro, un bolso, una cadena de ahorro.  Son muchos los nombres que puedes darle a este fenómeno que se ve entre grupos de todas las edades, ya sean emprendedores o amigos, buscando juntar dinero con sus personas más allegadas. Veamos cómo lo organizan .

¿Para qué sirve la cuenta de ahorro?

La cuenta de ahorro es un producto que ofrecen los bancos para guardar tu dinero, pudiendo disponer del mismo cuando lo desees. Por un lado, facilita el ahorro, pues obtienes un lugar donde colocar tu dinero. También te ayuda a mantener en orden tus movimientos, ya que tanto si agregas dinero como si lo gastas, queda todo registrado. Esto te permite un mejor control de ingresos y egresos. La cuenta de ahorro, ¿qué características tiene y para qué es útil? La cuenta de ahorro es una herramienta muy útil para mejorar y ordenar tu economía. Es sumamente fácil de gestionar ante una entidad bancaria y en poco tiempo puedes usarla. Sus principales características son: Recibes depósitos propios y de terceros. No solo el titular de la cuenta puede depositar fondos en ella, sino que cualquier persona con los datos que le brinda el titular también puede hacerlo. Dispones del dinero cuando lo desees. Puedes retirar dinero de la cuenta de ahorro de tu banco y también puedes ir a cu...

¿Cómo hacer un plan de ahorro?

  Te has preguntado cómo hacer un plan de ahorro y no tienes idea de por dónde comenzar. En esta oportunidad queremos despejar todas esas incógnitas que puedas tener en relación con el tema y ofrecerte información oportuna para llevar tu plan a cabo. Qué se requiere para llevar a cabo un plan de ahorro Un plan de ahorro es cuestión de disciplina y organización. Saber administrarse es parte elemental para una estabilidad financiera. Un plan te proporciona esa base organizativa para llevar un control en las finanzas. A continuación, te brindaremos los puntos más importantes para desarrollar y aprender cómo hacer un plan de ahorro sin contratiempos. Define tu meta de ahorro La meta por la cual deseamos ahorrar es la mayor motivación que tenemos para llevar a cabo nuestro propósito. Es importante:      Tener la meta clara. De ser posible, imprímela para visualizarla a diario, eso causará mayor impacto y te ayudará a no perder el rumbo y mantenerte motivado. ...