Ahorrar para comprar una casa es probablemente una de las mayores compras que harás en tu vida. No sólo eso, sino que también es una de las inversiones más grandes que podrás hacer, no sólo financieramente, si no para tu comodidad y tranquilidad.
Es importante, por lo tanto, que se tome el tiempo necesario para ahorrar el dinero suficiente para poder comprar la casa de sus sueños. Debes comenzar con la pregunta: ¿Quieres saber cómo ahorrar para construir una casa? ¿O cómo ahorrar para comprar una casa?
1- Defina sus objetivos
¿Cuánto dinero necesitas ahorrar? ¿En qué plazo espera alcanzar su meta? ¿Qué porcentaje de la casa desea financiar? Responder a estas preguntas le ayudará a definir un objetivo claro y alcanzable.
2- Evalúe su presupuesto mensual
¿Cuánto dinero ganas cada mes? ¿Cuánto de ese dinero puede ahorrar? ¿Hay algunas áreas en las que puede reducir sus gastos para aumentar su ahorro? Hacer un presupuesto le ayudará a determinar cuánto dinero puede ahorrar cada mes y te permitirá ajustar su estilo de vida si es necesario.
3- Comience a ahorrar
Ahora que tiene una idea de cuánto dinero necesita ahorrar y cuánto puede ahorrar cada mes, es hora de comenzar a ahorrar desde ya.
Si todavía no lo has hecho, abra una cuenta de ahorros dedicada a tu meta de ahorro para la vivienda. Esto te ayudará a mantener el dinero dedicado a tu meta y te permitirá ver constantemente el saldo de su cuenta y el progreso que está haciendo.
4-Considere otros métodos de ahorro
Además de ahorrar en una cuenta de ahorros bancarios, también puede considerar otros métodos de ahorro, como inversiones a largo plazo, inversiones físicas, no sólo una cuenta de ahorros.
Es recomendable que ahorres en cosas que puedas revender sin que pierdan el precio, así cómo el oro. Si vas a guardar dinero, guardarlo en tu banco de mayor confianza y ten sólo una cuenta para ese dinero del ahorro para la vivienda.
Investigar y evaluar estas opciones le ayudará a determinar cuál es el mejor método de ahorro para usted y su situación.
Por ejemplo, muchos presupuestos familiares se rigen por lo que se conoce como la regla del 50/30/20.
¿Qué es el 50 30 20?
Esta simple fórmula indica cómo deberías dividir tu ingreso mensual en función de tus objetivos financieros. Por lo general, se recomienda que el 50% de tu ingreso vaya hacia los costos fijos, el 30% hacia los gastos flexibles y el 20% hacia ahorros e inversiones.
Manténgase enfocado
Aunque puede ser tentador usar el dinero que ha estado ahorrando para otras cosas, es importante mantenerse enfocado en su meta de comprar una casa.
Si encuentra que se está alejando de su objetivo, revise su presupuesto y vea si hay otras áreas en las que puede ahorrar dinero. Reduzca sus gastos en otras áreas para que pueda seguir ahorrando dinero para su casa.
Seguir estos pasos le ayudará a ahorrar el dinero necesario para comprar la casa de sus sueños. Si se mantienen enfocado y comprometido, podrá alcanzar su meta y estar listo para comprar su casa en el plazo que se ha establecido.
Reduce los gastos diarios
Una de las mejores maneras de reducir los gastos diarios es planificar con anticipación. Llevar una lista de todo lo que necesitas comprar te ayudará a no comprar cosas que no necesitas. También es útil evaluar tus hábitos de compra y tratar de reducir la cantidad de veces que compras impulsivamente.
Pide un préstamo luego de tener algo ahorrado
Como seguridad, es mejor tener algo ahorrado antes de pedir un préstamo. De esta manera, si surge algún imprevisto y necesitas del dinero del préstamo para cubrirlo, no te quedarás sin nada. Además, si tienes dinero ahorrado, podrás usarlo como garantía para el préstamo y así obtener mejores condiciones.
Evalúa las zonas donde piensas vivir
¿Realmente conoces todos los pros y contras de esa zona? ¿Has considerado todas las variables? ¿Estás seguro de que es el lugar ideal para ti y para tu familia?
Evaluar las zonas donde piensas vivir es absolutamente crucial para tomar la mejor decisión posible. Aquí hay algunas de las cosas que deberías tener en cuenta:
1. El precio de las casas. Por supuesto, el precio de las casas es un factor importante a la hora de comprar. Pero, ¿Sabías que el precio de las casas varía significativamente de una zona a otra? Al menos ya lo suponías, es importante investigar el precio de las casas en la zona en la que estás interesado antes de tomar una decisión.
2. El costo de vida. El precio de las casas no es el único costo que debes considerar. También debes tener en cuenta el costo de vida de la zona en cuestión. Esto incluye el costo de los servicios públicos, el costo de la comida, el costo de la gasolina, etc.
3. La calidad de vida. La calidad de vida es algo muy personal. Lo que es importante para una persona, puede no serlo para otra. Pero, ¿qué es lo que realmente importa para ti? ¿La calidad de las escuelas? ¿La seguridad de la zona? ¿La proximidad a los parques y otras actividades recreacionales?
4. La proximidad a tu familia y amigos. Si tu familia y tus amigos viven cerca, eso puede ser un factor importante en tu decisiones. ¿Te gustaría estar cerca de ellos? ¿O prefieres un poco más de privacidad?
5. El clima de la zona. ¿Te gusta el clima de la zona en la que estás viviendo actualmente? ¿O preferirías algo diferente? ¿Tal vez quieras experimentar un clima más cálido, más frío, más húmedo o más seco?
6. La economía de la zona. ¿Está la zona en la que estás interesado en una economía estable? ¿O tal vez prefieres una zona con más oportunidades? Esto es algo que debes considerar si planeas vivir allí por muchos años.
7. La cultura de la zona. La cultura de una zona puede ser muy importante para algunas personas. ¿Te gustaría vivir en una zona con una cultura rica y diversa? ¿O prefieres un lugar más tranquilo y rural?
8. El transporte en la zona. ¿Cómo es el transporte en la zona en la que estás interesado? ¿Hay buenos transportes públicos? ¿O tal vez prefieres un lugar en el que puedas conducir tu propio coche?
9. La diversión y el ocio. ¿Qué tipo de actividades de ocio y diversión te gustaría tener cerca? ¿Hay buenos restaurantes, tiendas, museos, etc.?
10. La seguridad. Por último, pero no por ello menos importante, es la seguridad. ¿La zona en la que estás interesado es segura? ¿O prefieres un lugar un poco más tranquilo?
Todas estas son preguntas importantes que debes hacerte antes de tomar una decisión sobre qué zona te conviene más. No te dejes llevar por la primera opción que veas. Toma tu tiempo, evalúa todas las opciones y, sobre todo, confía en tu instinto.
Comentarios
Publicar un comentario